El lunes por la madrugada un micro que transportaba gendarmes a Jujuy desbarrancó en la ruta 34, a la altura de la localidad salteña de Rosario de la Frontera. El accidente dejó 42 muertos.
"Estuvimos recorriendo la zona con los peritos que son muy especializados y no hay otra hipótesis", señaló Bullrich y afirmó que la "ruta donde sucedió el accidente estaba bien y lisa, así que no se puede decir que fue porque el micro esquivó un pozo".
Bullrich explicó en declaraciones a radio Mitre que si bien "en otras partes la ruta estaba mal, en el lugar donde sucedió el accidente estaba bien", y recalcó que "es bueno decir la verdad porque es ese el compromiso del Gobierno".
La titular de la cartera de Seguridad describió que fue "terrible" llegar al lugar y ver el micro y el accidente, y en este sentido agradeció la presencia en la zona y la ayuda que brindaron los gobernadores de Salta, Tucumán, las policías provinciales, Defensa Civil, los ministerios de Salud y los hospitales. La ministra manifestó que "hay que ir llevando las fuerzas federales a su tarea principal que es el cuidado de las fronteras sobre todo la Gendarmería Nacional", y puntualizó que ese objetivo "va a ser un proceso".
El papa Francisco envió sus condolencias a los familiares de las víctimas
En un mensaje enviado al presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), José María Arancedo, Francisco expresó su “profundo pesar” al conocer la “dolorosa noticia del accidente” y ofreció “fervientes sufragios al Señor por el eterno descanso de los fallecidos”.
El mensaje del Papa fue enviado por el cardenal Pietro Parolín, secretario de Estado de Su Santidad, a través de la Nunciatura Apostólica en la Argentina.