En sentido contrario, cayeron las ventas de nafta común (- 16%), de gasoil común (- 2%) y de nafta súper (- 1%), precisó la consultora Economía & Regiones, a partir de datos de la Secretaría de Energía. El mayor incremento en las cantidades vendidas durante septiembre se observó en la nafta ultra, con 32%, seguido por el gasoil ultra, con un alza interanual de 28%.
El repunte en el consumo de combustibles se registró en un marco de sucesivos incrementos de precios en las estaciones de servicio. En noviembre, los valores se actualizaron por octava vez en el año, esta vez en 4,5%, con lo cual la suba promedio interanual se ubica en 9,2%.
En octubre pasado, último dato disponible, el precio de la nafta súper de YPF -líder en el mercado- iba desde 9,3 pesos el litro en Tierra del Fuego y 10,1 en Río Gallegos y Comodoro Rivadavia, hasta 14,4 en Corrientes, Formosa, Posadas y Resistencia, mientras que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ubicaba en 12,4 pesos.