11.6 C
Buenos Aires

Aseguran que bajaron los siniestros viales en la Ciudad

MÁS NOTICIAS

 

Días atrás, un informe de la Defensoría del Pueblo porteña indicó que al menos una persona por hora es víctima de un accidente de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires


Federico Conditti, Director de Transporte de la Defensoría del Pueblo, se refirió a este informe durante una entrevista con Notitrans por Trade Radio. “Las cifras son impactantes pero muestran una reducción respecto al semestre y el año anterior. En esta ciudad hay accidentes de baja mortalidad. Entonces, tampoco es que la ciudad de Buenos Aires vive en una situación de inseguridad vial permanente”


No obstante, aclaró: “Las cifras las hacemos en base a los datos que nos brinda la policía federal. Generalmente son accidentes que son denunciados por el nivel de impacto. Por eso suponemos que hay un montón de siniestros que no son registrados. De esa forma, aumentarían la cifra aún más”


El informe también había indicado que los motociclistas son el primer grupo de riesgo, ya que el 44% de los fallecidos en siniestros iban en este tipo de vehículos. “Los peatones eran los más afectados y desde hace un año fueron superados por los motociclistas, que ahora son los que más riesgo tienen en la calle. Esto se produjo porque aumentaron los accidentes que afectan a motociclistas, pero no porque haya bajado el número del de transeúntes. Así que los peatones siempre deben prestar mucha atención cuando transitan por la calle”, explicó Conditti. En cuanto a los accidentes que afectan a ciclistas, dijo que “no hay en gran cantidad, pero existen”.


“Los dos principales motivos por los que se producen accidentes en la Ciudad son por exceso de alcohol y desatención de los automovilistas. Por eso, a la campaña le pusimos la frase de que si se puede evitar no es un accidente”, finalizó Conditti.