El director de eventos de la Asociación Argentina de Profesionales del Coaching, Pedro Markman, se refirió al Primer Congreso Latinoamericano sobre esa profesión que se realizará el 30 y 31 de octubre en el Palais Rouge, ubicado en Salguero 1443.
Durante una entrevista con Notitrans por Radio Trade, Markman aseguró: “Este Congreso será un punto de inflexión de la profesión en Argentina. Va a marcar las pautas del qué hacer de la profesión. Esto surgió a partir de una inquietud de la Asociación al no poder entender los lineamientos básicos y se hizo una investigación que comenzó en agosto del año pasado donde se llegó a una conclusión donde están las siete competencias básicas que debe cumplir un coaching ontológico profesional”.
Asimismo, explicó que esta es una disciplina que busca acompañar procesos en personas o equipos de trabajo “para que se resuelvan situaciones puntuales que solos no están pudiendo responder”. En ese sentido, consideró que la actividad se apalanca “en revisar las conversaciones que a los equipos de trabajo no les están permitiendo resolver una situación de conflicto”.
“Esta disciplina existe hace unos 35 años por lo cual es muy nueva. En Argentina va creciendo y desarrollándose provocando que haya mayor demanda e interés. Tiene un impacto potente en el corto plazo y permite resolver cosas de cara al futuro siendo complementaria a otras disciplinas”, finalizó Markman.