9.1 C
Buenos Aires

Para la CINA el Paraguay es un aliado estratégico

MÁS NOTICIAS

 

“El evento este año tuvo un crecimiento notable en capacidad de oferta de astilleros, transporte, insumos y servicios. Todos los participantes tuvieron una apuesta de crecimiento de sus industrias”, contó Martínez luego de la clausura de la feria en la capital de la República del Paraguay.


Asimismo, detalló que en este momento el mercado paraguayo es de “mucho interés” para el empresariado nacional. “Paraguay está creciendo mucho y se ha convertido en la tercera flota fluvial mundial, con un incremento de sus exportaciones y una mirada intensiva de desarrollo. Creo que la integración de empresarios argentinos a este mercado se puede dar en un trabajo conjunto”.


Además, Martínez remarcó que la embajada argentina en Paraguay "nos acompaña e interpreta cuales son las necesidades nuestras. Se avanzó mucho. Estamos en un proceso electoral, pero creo que el año que viene este camino se va a intensificar. Ya planeamos hacer otra misión en marzo antes del próximo Navegistic”, adelantó.


También dio su mirada respecto cuales son los principales desafíos de la actividad de cara al futuro. “Necesitamos una normativa que rija al sector. Tal vez los proyectos de Ley de Marina Mercante y de Industria Naval que se están discutiendo deberían obtener sumas de consenso, pero siempre proponemos acercar a los cargadores que son quienes necesitan sacar su mercadería.Es decir, si tomamos a cada actor interveniente en nuestro comercio interior y exterior de manera individual y no como un todo, si no planificamos a largo plazo, una ley por sí, no va a garantizar que los armadores pongan órdenes de compra en los astilleros“.


Para la empresaria se tiene que tomar “una decisión estratégica en función del intercambio comercial. Con aranceles competitivos, disminución de las asimetrías, incorporacion de la logistica y alta operatividad en los puertos. Esto propiciaría la integración regional que es otro tema pendiente. En ese sentido, nuestro país tiene que participar más y propiciar aportes con todos los países de la región“.


Navegistic, es el evento de la industria naval más importante de Sudamérica, y se realizó por cuarta vez en Asunción del Paraguay, reuniendo en un ambiente de negocios y académico a representantes de más de 150 compañías de más de 30 países de todo el mundo. Desde el 30 de septiembre hasta el 2 de Octubre el Centro de Convenciones Mariscal López fue cita obligada del sector.