A través del decreto 2039/2015, publicado ayer en el Boletín Oficial, se faculta al Ministerio del Interior y Transporte para aprobar el pliego de bases y condiciones generales y particulares y el cronograma de obras a ejecutar, y se lo encomienda para que, a través de la Secretaría de Transporte, dicte las medidas que resulten necesarias para llevar adelante el proceso licitatorio.
En la norma se aclara que "la adjudicación del proceso licitatorio será dispuesta por el Poder Ejecutivo Nacional". En los considerandos se recuerda que el 3 de septiembre de 1993 se suscribió el contrato de concesión, con un plazo de vigencia fijado en 12 años y la posibilidad de prórroga del mismo.
En ese marco, se añade en el texto de la normativa que por un acta acuerdo del 15 de mayo de 2006 se acordó entre la Secretaría de Transporte, por entonces dependiente del Ministerio de Planificación Federal, y TEBA la prórroga por un período de 10 años, computados a partir del vencimiento del plazo original ocurrido el día 29 de septiembre de 2005. No obstante, continúa, en el pliego de bases y condiciones generales y particulares se establecía que "a los fines que el concesionario concluya el contrato en una época de menor actividad el plazo de finalización del presente se prorrogara hasta el 31 de mayo posterior a su extinción, continuando hasta esa fecha con todos sus derechos y obligaciones".
El decreto publicado hoy lleva las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; y el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.