11.9 C
Buenos Aires

Comenzó el juicio por el avión que se estrelló en Córdoba y dejó 6 muertos

MÁS NOTICIAS

 

Con rechazos a los planteos tendientes a declarar la “nulidad” y la “prescripción” de la causa, por parte de las defensas de los imputados, el proceso de enjuiciamiento comenzó con la presencia de los imputados Hugo Eduardo Argañaraz, Edgardo Gabriel Mazzieri y Adolfo Martín Appesseche.


Los tres acusados están siendo juzgados por el delito de ‘homicidio culposo agravado por la pluralidad de víctimas, en concurso real por lesiones culposas agravadas’. Cuando ocurrió la tragedia, Argañaraz se desempeñaba como jefe del aeropuerto y tenía el rango de comodoro de la Fuerza Aérea; Mazzieri estaba a cargo de la observación de la estación meteorológica y Appesseche era el administrador de la compañía Aeropuertos Argentinas 2000 S.A.


El fiscal federal que lleva la acusación en este juicio, Maximiliano Hairabedián, consideró esta mañana que los tres acusados “tienen responsabilidades en el accidente. Es una tragedia que podía haberse evitado”, dijo a la prensa y añadió que esa responsabilidad “va a tratar de probarse con los elementos probatorios suficientes” que cuenta el expediente de instrucción de la causa.


La aeronave trasladaba a un equipo de competición de Toyota que había participado y ganado del TC 2000 en el circuito de ‘El Zonda’ en San Juan con el piloto salteño Nicolás Vuyovich. El Piper Navajo volaba a baja altura por las condiciones climáticas adversas, con una fuerte lluvia y escasa visibilidad, y en las cercanías de aeropuerto local impactó contra la estructura de una antena ubicada en las adyacencias de la pista de aterrizaje.


Como consecuencia del accidente murieron el automovilista Vuyovich; el piloto del avión, Daniel Reynoso; el copiloto Mario Corti; Hugo Suárez; Gustavo Ramonda y su pequeño hijo David. Los tres sobrevivientes son el periodista Rodolfo Butta, el fotógrafo Fabricio Nicollier y el sobrino de Ramonda, Joaquín Palacios.