11.7 C
Buenos Aires

A partir de hoy sube 11% el transporte interurbano en Córdoba

MÁS NOTICIAS

 

A pesar del ajuste, el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (Asetac), Omar Carbonari, señaló que los valores aún están atrasados en función de las alzas salariales e insumos básicos como combustible y repuestos; además de impuestos. “El sábado también sube un 11% el salario de los trabajadores. En los últimos 20 meses, el transporte subió 12%, pero los gastos del sector el 60%; la fórmula no cierra”, enfatizó.

 

Uno de los reclamos del sector empresarial consiste en restablecer los subsidios que fueron quitados por el gobierno nacional el año pasado. En este sentido, Carbonari sostuvo: “Vamos a tener que replantear el tema salarial con las nuevas autoridades”. Sin embargo, el Gobierno nacional ya se expidió sobre los subsidios durante el paro nacional que realizó la UTA en mayo. Florencio Randazzo, ministro de Interior y Transporte, había advertido a las cámaras empresarias que "no se aceptarán extorsiones para volver al viejo sistema de subsidios".

 

Nuevos valores

 

Desde el 1 de junio, las empresas incrementarán los precios. Por ejemplo, viajar desde Córdoba a Villa Carlos Paz pasa de $ 11,25 a $ 12,50; a Villa Allende, de $ 6,50 a $ 7,25; a Jesús María, de $ 12 a $ 13.30; a Morteros desde la capital provincial saltó de $ 83 a $ 92,50 entre otros destinos, según información que recabó este medio en la Terminal de Ómnibus.

 

Varios de los usuarios, además de mostrarse sorprendidos, señalaron el redondeo del precio a favor de las empresas. Al respecto, en las boletarías comentaron que a raíz de la falta de monedas y de cambio, a veces se redondea a favor de los usuarios y otras veces a favor de las empresas. 

- Advertisement -spot_img