16.3 C
Buenos Aires

A partir del jueves, el giro de la 9 de Julio hacia Belgrano será sólo por la calle Lima

MÁS NOTICIAS

 

El gobierno de la ciudad anunció un nuevo cambio en el tránsito producto de la instalación del Metrobús que unirá Retiro con Constitución. A partir del jueves, el giro hacia la izquierda desde la Avenida 9 de Julio hacia Av Belgrano deberá realizarse únicamente por la calle Lima.

 

La Secretaría de Transporte del Gobierno de la Ciudad indicó en un comunicado que para realizar esta intervención se aumentó la cantidad de carriles de Cerrito/Lima con el objetivo de mantener las mismas condiciones de circulación y giro. De esta manera, los giros de la Av. 9 de Julio se van a realizar exclusivamente desde Irigoyen/Pellegrini, Cerrito/ Lima. En el comunicado, la cartera de transporte expresa que los cambios apuntan a mejorar la circulación y fluidez del tránsito pasante en los carriles rápidos del centro.

 

El cambio de giro que se implementará desde el jueves se suma a una serie de modificaciones en el tránsito resultantes del proyecto de instalación del Metrobús sobre la 9 de julio. Entre algunos de los cambios, el gobierno porteño dispuso que las combis no podrán estacionar sobre la avenida, habrá 3 centros de operación que mejorarán el ascenso y descenso de pasajeros con mayor seguridad vial. Estas se ubicarán en obelisco sur, puerto madero (Av. Corrientes y E. Madero) y Plaza Libertad (Libertad entre Paraguay y Marcelo T. de Alvear).

 

En el caso de los autos particulares no se propuso ninguna modificación en particular. En el comunicado emitido se señala que “las condiciones van a ser iguales a las actuales, hay que tener en cuenta que quedan 10 carriles libres en la 9 de Julio, sumado a que se eliminan los colectivos de las laterales dejando 6 carriles más sin interferencias de paradas”.

 

Desde su anuncio el proyecto no estuvo exento de controversias. Hacia mediados de febrero, cuando se iniciaron las obras, la decisión del ejecutivo porteño de quitar más de 300 árboles de la tradicional avenida, desató el repudio tanto de los vecinos como de la oposición legislativa, quienes presentaron un amparo ante la Justicia porteña que dictaminó la suspensión temporal de las obras.

Sin embargo, días después el mismo juez, Guillermo Scheible, autorizó la continuidad del proyecto estableciendo algunas salvedades como que se mantenga la misma superficie verde que existe ahora y que se acredite la idoneidad del personal que interviene sobre el arbolado.


 

- Advertisement -spot_img