7.7 C
Buenos Aires

Prohíbieron el uso de agroquímicos en el área central de población cordobesa

MÁS NOTICIAS

 

La norma determina que los infractores a esta disposición serán objeto de sanciones económicas de entre 7.000 pesos en los casos leves, hasta 150.000 en situaciones de reincidencia y extremo riesgo para la población, según información del Concejo Deliberante.

 

La ordenanza fue aprobada luego de una intensa campaña de Vecinos Autoconvocados de esa población que dista 268 kilómetros al sudeste de la capital provincial, preocupados por las malformaciones que causaron en la población, el uso indiscriminado de agroquímicos.  Asimismo, quedan exceptuados de este item "los insumos debidamente autorizados para la práctica de la agricultura orgánica", y los productores que cuenten con producción agrícola enese sector deberán hacerla sin agroquímicos.

 

El año pasado, la justica cordobesa condenó a tres años de prisión en suspenso a un productor rural y un piloto por usar indebidamente endosulfán y glifosata, afectar la salud del barrio Ituzaingó. El fallo, que sentó un precedente en Latinoamérica, fue la consecuencia de la lucha de más de diez años de los vecinos del lugar que vienen denunciando las consecuencias de las fumigaciones en la salud de los habitantes.La contaminación que genera la utilización de agroquímicos, produjo malformaciones en los habitantes, muchos de los afectados son niños.

 

El caso de Alvear

 

En octubre de 2012, vecinos de la localidad ubicada en el sur de Rosario denunciaron ante la Defensoría que aumentaron los casos de cáncer causados por la utilización de un plaguicida prohibido. Los propios vecinos realizaron investigaciones y estudios médicos que los llevaron a concluir que: "Hay niños con problemas congénitos, muchos enfermos de cáncer de diversas edades, problemas respiratorios y afecciones en la piel”. A raíz de los resultados arrojados por los estudios, los vecinos se autorganizaron, a principio de este año e iniciaron medidas en reclamo de la suspensión de la utilización de agroquímicos en las zonas habitadas.