El sistema -que requiere que cada unidad de transporte cuente con GPS- fue puesto a funcionar por la Municipalidad de Santa Fe a partir de un software que diseñó la empresa Efisat, de la ciudad de Rosario. Fernando Bermúdez, presidente de la firma, explicó que "este tipo de iniciativas surgen para dar mejor servicio a los pasajeros gracias a la tecnología que existe hoy en el mercado" y que "dado que en Santa Fe todos los coches tienen sistema de GPS podemos saber dónde está cada coche y de esa manera ofrecerles a los pasajeros saber cuándo pasa por cada parada".
Al sistema de Cuando Pasa, se le agregarían paradas inteligentes -explicó el empresario- unos carteles de LED que se colocan en las esquinas más importantes por donde pasan los colectivos. En ese cartel se va indicando cuánto falta para que llegue el próximo colectivo. Pero una particularidad importante que van a tener, además de los LED que tienen una muy buena visual, es que se incorpora servicio para la gente no vidente a quienes se les va a indicar, por medio de un parlante en el equipo instalado en la parada, cuando esté arribando el coche".
Sería la primera ciudad del país en contar con carteles LED antivandálicos con parlantes que avisarían con grabaciones el arribo de los coches. A su vez, la Municipalidad de Santa Fe sería la primera en el país en tener estos dispositivos para personas no videntes. Si bien todavía no está definido cuando será la instalación definitiva de los carteles, Bermúdez anticipó que “primero vamos a hacer unas pruebas con dos equipos para ver cómo funciona el dispositivo nuevo y después se vería la viabilidad para sumar otros más”.