El servicio de Tamse, empresa municipal de transporte urbano de pasajeros, cuyos empleados rechazan la privatización que anunció el gobierno de la capital cordobesa, se normalizó luego de seis horas de interrupción por una medida de fuerza de los chóferes.
En ese lapso, los empleados, apoyados por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y de varios gremios de la CGT filial Córdoba, que apoyan a los trabajadores de la Tamse, marcharon por las calles céntricas hacia el Palacio Municipal `6 de Julio`, donde entregaron un petitorio en el que se ratifica el rechazo a la privatización.
Alfredo Peñaloza, titular de la UTA, sostuvo que "este es el comienzo de una lucha, en procura de la defensa de la Tamse, y que si el intendente Ramón Mestre (UCR), se mantiene en la postura de la privatización, el plan de asambleas y movilizaciones irá en aumento".
Por esta movilización media población de Córdoba, no contó entre las 8 y las 14 con el servicio de Tamse, que tiene 1.682 empleados, para 21 líneas de transporte común, de 6 diferenciales y 3 líneas de trolebuses.
Tamse, de acuerdo a los datos suministrados por los choferes, cubre el 40 por ciento del transporte urbano y cuenta con 1.682 empleados. En tanto, mantuvieron sus servicios normales, las dos empresas concesionadas del transporte urbano de pasajeros, Ciudad de Córdoba y Coniferal, que entre ambas, tienen 34 líneas.