“Hasta el momento se han realizado más de 30 señales viales. Muchas fueron confeccionadas con carteles que se retiran de la vía pública y se recuperan a través del equipo que tiene la delegación donde se han realizado las matrices para crear la señalética urbana”, indicaron fuentes del centro comunal de Ringuelet.
Lomadas, badenes, cruces de escolares, y señales preventivas son las más solicitadas, indicaron en la delegación municipal. Muchas de las señales con material reciclado ya pueden verse en “Barrio Caminito” sobre las calles 517 y 518; sobre la avenida 514 de 7 a 1; en las bajadas del puente de calle 3; en 2bis y 520; y 6 esquina 511, como así también en el establecimiento educativo de 19 y 511.
Quien está a cargo de la tarea es Sergio Kubaj, quien ya creo las matrices para hacer señales de distintas medidas, informaron en el centro comunal de 7 y 511.
Recursos
También señalaron que “esto contribuye a administrar los fondos de otro modo, porque sólo se deben comprar los postes. De lo contrario, si también hubiera que hacer los carteles, habría que recurrir a empresas privadas del rubro y eso tiene otro costo”, remarcaron fuentes de la delegación municipal de Ringuelet.
Este emprendimiento, según se explicó, comenzó en los primeros meses de 2012 y con el tiempo se fueron confeccionando todas las señales viales solicitadas por los vecinos o bien las que se detectaban necesarias a través de los relevamientos que realiza la Comuna.
Fuente: El Día