13.9 C
Buenos Aires

Bahía Blanca: el gobierno y los choferes analizan aumentar el boleto del transporte público

MÁS NOTICIAS

 

De este modo si el Concejo Deliberante da el visto bueno al proyecto que el Departamento Ejecutivo elevó el pasado lunes, según lo publica el matutino local La Nueva Provincia."Este es el momento adecuado para aplicarlo, porque la mejora de la prestación tiene que ir de la mano de una tarifa que permita amortizar el capital y mantener la flota. Por eso, aunque caiga antipático, sin ese ajuste del boleto será imposible que el sistema funcione", señaló Pera.


"Nosotros dijimos hace cuatro meses que el pasaje no podía estar debajo de los 4 pesos. Caso contrario resulta muy complejo mantener una flota con el 80% de unidades cero kilómetro", explicó el referente sindical zonal, marco en el aseguró que los usuarios valoran la mejora y justificó su apreciación con el crecimiento del 10% en la cantidad de pasajeros transportados.


La oposición

 

Consultado sobre sus expectativas por la postura que asumirán los bloques opositores, Pera reconoció que siempre resulta más fácil "decir que no" a estos pedidos, destacando sin embargo que no todo el arco opositor es igual y que algunos concejales "entenderán la situación".

 

"Si queremos un servicio de 7 u 8 puntos la única manera de lograrlo es teniendo una tarifa acorde a la amortización de las unidades. Para eso no existen las soluciones mágicas: o se entregan subsidios o se tiene una tarifa real", explicó el sindicalista al diario local bahiense


En medio del debate sobre el aumento del boleto, Cecilia Metlicich, integrante de la Comisión de Usuarios Testigos del servicio de colectivos, integrada por vecinos de distintos puntos de la ciudad, consideró que el incremento propuesto resulta exagerado. Es que el proyecto del Ejecutivo plantea una suba del 30%, aproximadamente. La comisión fijará su posición en la reunión del próximo miércoles, puesto que la semana pasada debió suspender el encuentro semanal en el recinto del Concejo debido a que los ediles anticiparon la sesión, habida cuenta que el jueves se conmemoró el Día del Empleado Municipal.

 

No obstante, Metlicich advirtió a La Nueva Provincia que si bien el servicio funciona mejor y los reclamos de los usuarios son más puntuales, resulta difícil de aceptar para la población un nuevo incremento del pasaje, en lo que va del año. En junio último, el boleto pasó de 2,40 pesos a 3,20. "La comisión aún no se expidió, por eso hablo por mí. Espero ver el estudio de costos que sostiene el planteo municipal porque un incremento como el que se dio a conocer me resulta llamativo. No hablamos con la gente, pero para mí es exagerado", opinó.

- Advertisement -spot_img