Con gran afluencia de público interesado en conocer los trenes antiguos, el Museo Nacional Ferroviario, ubicado en Av. Del Libertador 403 en el barrio de Retiro, permaneció abierto desde las 20.00 horas hasta las 03.00 de la madrugada. Durante la jornada diferentes espectáculos fueron en galardonando la noche y mantuvieron expectante a los más de 8.500 visitantes que por allí pasaron.
Se pudieron apreciar objetos del patrimonio histórico y valorar la gesta de nuestra estructura de transporte, que se proyectó a partir de 1857 y fue factor preponderante en la historia del país. Dicha estructura llegó a ocupar un lugar entre los diez sistemas más importantes del mundo. Los punto de mayor atracción fueron los trenes antiguos expuesto, entre los que se encontraban la locomotora “La Patria” de 1888, el Coche Oficial 1417 de 1922 y el Oficial 1 Presidencial, fabricado en 1953, recibido por el entonces Presidente de la Nación, Gral. Juan D. Perón, y en el que posteriormente viajase el Papa Juan Pablo II.
En cuanto a los espectáculos el Museo contó con la participación de Estación Gotán, espectáculo tanguero con la pareja de bailarines Luz Sassoli y Andrés González, el cantante Rubén Victoriano y la Orquesta de la Facultad de Derecho la ”Public One Band”, con la Dirección artística de Luz Sassoli y la Dirección musical de Jorge Waddell.
El Director del Museo Raúl Scalabrini Ortiz, Luis Rodriguez, manifestó su satisfacción por la gran cantidad de personas que visitaron al museo y mostraron su interés por el patrimonio Nacional Ferroviario. “Es nuestro deber mantener en condiciones este importantísimo patrimonio histórico de los ferrocarriles argentinos y que todos los argentinos sepan que aquí pueden visitarlo cuando gusten”, aseguró Rodriguez.