18.8 C
Buenos Aires

CNRT: destacan el avance del Plan de reestructuración de los ferrocarriles

MÁS NOTICIAS

 

Tras su visita Franetovich expresó: “aprovechamos la oportunidad para acercarnos y conocer el trabajo de la cooperativa” y destacó “venimos realizando una serie de controles a las empresas concesionarias de los servicios, constatamos formalmente las irregularidades y también faltante de vías”. Además agregó que es política del Ministro del Interior recuperar el patrimonio nacional ferroviario y que la CNRT empleará todas sus herramientas para conseguirlo.

 

A su vez, el funcionario recorrió las instalaciones del lugar, donde se interiorizó de cómo se reparan y modernizan los vagones. El presidente de la cooperativa explicó que la reparación de cada vagón lleva alrededor de 90 días: “estamos trabajando en vagones para Ferrobaires y UGOFE" y enfatizó “estamos sorprendidos y contentos de que el estado se interese en nuestra tarea diaria de inclusión y expansión”.

 

Sin duda, la visita del interventor de la CNRT implicará una nueva etapa de trabajo, que mejorará y afianzará los lazos con la cooperativa. Luego de este encuentro, el interventor se dirigió hacia la localidad de Arribeños, para continuar con su operativo de control.

 

Historia de la Cooperativa

 

En un taller ubicado en la localidad de Junín se encuentra la Cooperativa de Trabajo Ferroviaria, que se dedica a la reparación y mejora de vagones y boggies. Esta empresa social nació en el año 1994 después de un largo proceso de privatizaciones. De los 5.300 empleados, quedaron apenas 127 socios que sacaron a flote el taller. Actualmente, la cooperativa mantiene a 90 familias, e incluso, gracias a su trabajo, muchas empresas dedicadas a fabricación de materiales ferroviarios se ven beneficiadas.
 

- Advertisement -spot_img