"La implantación de maíz está a punto de largarse en la zona núcleo con excelentes condiciones hídricas en los perfiles. La intencionalidad de siembra se recuperó pero parece haber encontrado el límite y de las casi 1,2 millones de hectáreas sembradas el año pasado se cultivarían ahora 950 mil hectáreas", sostuvo la Guía Estratégica del Agro (GEA) En la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
En el informe se habló de una caída del "20 por ciento" en la intención de siembra del maíz. "El trigo está en excelentes condiciones y sin problemas sanitarios, pero hay pronósticos de lluvias para la región", señalaron los especialistas. Explicaron que "el viernes 24 las lluvias daban el último coletazo de un mes caracterizado por frecuentes y significativas precipitaciones".
El panorama sobre la siembra de maíz
"En cuanto al cultivo las condiciones favorables de humedad en los suelos han sumado nuevos lotes a la intencionalidad pero no ha cambiado significativamente el panorama", dijeron. Además advirtieron que "la zona núcleo tendría una caída en el hectareaje de maíz de un 20% respecto a la campaña 2011-2012".
"El factor incertidumbre frente a cuestiones comerciales y el problema de financiación de insumos, siguen siendo los factores más comentados a la hora de enumerar los limitantes a la hora de sumar superficie", se analizó.