18.2 C
Buenos Aires

La posibilidad de vender el langostino argentino a Brasil causó rechazo entre los productores brasileños

MÁS NOTICIAS

 

Según informan agencias internacionales, la posibilidad de vender el langostino argentino a Brasil causó rechazo entre los productores brasileños que alegan que la producción argentina contiene enfermedades como la denominada "mancha blanca".

 

Los productores brasileños sostienen que como la Argentina no tiene producción anual, cuando le falta, lo importa desde Ecuador o de China por lo cual temen que ingresen al Brasil esos crustáceos de terceros países. El nordeste brasileño produce la mayor parte de la producción brasileña de camarón, generando 75 mil empleos. El país es el octavo productor mundial y el tercero latinoamericano, detrás de Ecuador y México.

 

El ministro de Pesca, Marcelo Crivella, mantuvo reuniones con el gobierno argentino sobre la importación del langostino. Según el diario económico Valor, los distribuidores y cadenas de restaurantes presionan para que la importación reduzca el precio del camarón brasileño.

 

En tanto, dirigentes del sector productivo alertan que una apertura hacia Argentina podría permitir el ingreso de los crustáceos chinos. Brasil produjo 70 mil toneladas de camarón en 2011 a través de 1.400 productores en cautiverio, la mayoría ubicados en los estados del noroeste como Ceará y Rio Grande do Norte.