11.7 C
Buenos Aires

Agricultura y empresarios pesqueros analizan formalizar un acuerdo para exportar langostino a Brasil

MÁS NOTICIAS

 

Yauhar explicó en el encuentro que "el acuerdo de exportación se refiere a productos premium que Brasil requiere". En la reunión se analizaron temas referidos a la normativa y los controles que el Estado aplicará durante el proceso, así como los acuerdos de precio que se acordaron con Brasil. "Mediante el establecimiento de precios mínimos, el objetivo no es competir con los productos locales sino ser complementarios en su mercado interno", señaló Yauhar.

 

En este sentido, el funcionario sostuvo que "apuntamos a cubrir esta franja con productos de valor agregado, por eso esta venta se habilita exclusivamente para los productos congelados en tierra".

 

El vicepresidente de Altamare S.A, Hugo Vence, afirmó que "la apertura del mercado brasileño para el langostino constituye un logro porque se realiza en condiciones muy ventajosas para los productores argentinos".

 

A su vez, el director de New San, Marcelo Glikman, remarcó la importancia de acceder a un mercado "que estuvo restringido durante décadas".

 

Del encuentro participaron representantes de Pesquera Veraz, Barano 2008, Puerto Bahía, Pesquera del Sud, Consemar, Conarpesa, San Isidro, Pereira Argentina, Pescapuerta Argentina, Poseidón, Solimeno e Iberconsa.