11.2 C
Buenos Aires

El tráfico aéreo de pasajeros aumentó un 23% en Julio

MÁS NOTICIAS

 

Julio de 2011 fue crucial para la actividad aerocomercial por el efecto de las cenizas del volcán Puyehue, el volcán comenzó su erupción el 4 de junio de dicho año y durante el mes siguiente todavía había presencia de cenizas, lo que afectó la operación en varias terminales del sur y potenció a las del norte como destino turístico durante las vacaciones de invierno.

 

En el aeropuerto de Iguazú, el aumento fue del 32,8 por ciento con 53.475 pasajeros contra los 40.273 de igual mes del año anterior. En el de Córdoba, la mejora fue del 1,6 por ciento con 120.401 usuarios contra los 118.508 del séptimo mes de 2011. En Salta, el alza fue del 8 por ciento con 55.968 viajeros y en Tucumán fue del 33,8 por ciento con 38.908.

 

La recuperación del efecto del volcán en la actividad aeroportuaria es muy clara con estos resultados: el Aeropuerto Internacional de Bariloche tuvo un repunte del 7.183,3 por ciento con 98.671 pasajeros contra los 1.356 del ejercicio anterior. En Comodoro Rivadavia el crecimiento fue del 226,3 por ciento con 38.004 usuarios, en Río Gallegos, el alza fue del 75,6 por ciento con 22.244 viajeros y en Río Grande, fue del 39,3 por ciento con 9.537 visitantes.

 

En Puerto Madryn, el incremento del tráfico en julio de este año fue de 64.720 por ciento al contabilizar 3.241 pasajeros cuando en el mismo mes de 2011 apenas había tenido 5. Por el contrario, el aeropuerto de Esquel que el invierno pasado funcionó como alternativo recibiendo a todos los pasajeros de la zona porque no fue afectado por las cenizas, registró en julio de este año una caída del 83,1 por ciento y 3.122 viajeros frente a los 18.524 de julio de 2011.
 

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img