11.2 C
Buenos Aires

YPF lanza un programa para suministrar combustibles en zonas remotas del país

MÁS NOTICIAS

"Se trata de una idea innovadora y que por primera vez YPF encarará en el país bajo su nueva conducción", detalló la empresa. Sobre este nuevo programa había hablado la presidenta Cristina Kirchner al inaugurar una unidad productiva de YPF en el Complejo Industrial La Plata.

 

El plan prevé la instalación de Módulos de Abastecimiento Social (MAS), orientados al mercado automotor liviano, en zonas remotas de la Argentina. Los MAS son puestos de expendio de combustible, diseñados y desarrollados íntegramente en el país. Tomando como referencia los últimos datos del censo nacional, en la Argentina existen 2.764 localidades con menos de 5.000 habitantes cada una.

 

Tras un estudio de la compañía, que incluyó una recorrida de 70 mil kilómetros por parte de equipos de YPF, se seleccionaron 15 localidades que hoy no cuentan con una alternativa cercana de abastecimiento. Entre ellas se destacan Iruya, Santa Victoria y Rivadavia, de la provincia de Salta; Comandancia Frías y Charaday, en Chaco; Colonia Carlos Pellegrini y Chavarría, en Corrientes; Astica, en San Juan; y Las Analejas, en Mendoza.

 

Esta nómina de pequeños pueblos sigue con El Huecú, Bajada del Agrio y Las Coloradas, en Neuquén; Mencue, en Río Negro; y Gualjania y Cushamen Centro, en Chubut.

 

Según se informó a la prensa, los módulos se proveerán de energías alternativas, como la solar y contarán con un tanque compartimentado de 40 metros cúbicos. Cada unidad cuenta con una oficina, un depósito y un baño, apto para discapacitados. Además, están equipadas con portones corredizos que permiten cerrar herméticamente el módulo mientras no está operativo.

 

El plazo previsto para el desarrollo y la implementación de los 15 módulos que integran esta primera etapa del programa es de 18 meses. En el futuro, si el crecimiento de la demanda de la localidad lo requiere, cada módulo podría ampliarse con la adición de un surtidor.
 

- Advertisement -spot_img