En este sentido, Cancio consideró que “las gestiones están bastante avanzadas, el intendente Martín Soria es el que está haciendo las gestiones a nivel del ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), entidad nacional que va a hacer la inversión para que podamos ser la alternativa, que es lo que todos estamos soñando”. El presidente del aeroclub consideró que “el aeropuerto está operable, aterrizan aviones todos los días, estuvo operando con aviones de pasajeros y también hace poco estuvo el avión presidencial”.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC), Carlos Levín, recordó que desde hace ocho años la entidad venía realizando diversas gestiones para lograr revitalizar el aeropuerto, según informa Roca Digital. Entre esas acciones recordó en su momento acciones con la empresa estatal LADE que se hicieron junto a otras entidades y funcionarios como el por entonces diputado nacional Carlos Larreguy, para lograr que el aeropuerto “Arturo H. Illia” recibiera vuelos regionales. Señaló Levín que sin dudas la estación aérea tiene una importancia estratégica fundamental para el desarrollo, pensando incluso que podría operar en condiciones óptimas como cabecera de vuelos de intercomunicación regional.
Respecto a las obras necesarias para reactivar el aeropuerto, Cancio sostuvo en declaraciones a radio Show que “en lo que es carpeta asfáltica es muy poco lo que hay que hacer, hay que poner a funcionar el balizamiento que en parte está roto y se ha descuidado” además de un equipamiento de ayuda a las operaciones de aterrizaje y despeque, “que es algo que se instala en poco tiempo”.
Otro aspecto en cuanto a infraestructura sería la instalación de alguna ampliación provisoria para la recepción de pasajeros, teniendo en cuenta que la actual sala del aeropuerto roquense es por demás pequeña, pensando en que sólo en la operación de un vuelo de cabotaje se estarían movilizando entre quienes arriban y quienes despegan más de 400 personas.
Las alternativas
“Las dos alternativas que tenemos, Zapala y Cutral Có, están a bastante kilómetros como para traer a los pasajeros en micro y despacharlos, la mejor alternativa sigue siendo la nuestra a 40 kilómetros” indicó Cancio, remarcando que esperan el resultado de las gestiones que ha encabezado el intendente municipal, Martín Soria.
A estas acciones manifestó su adhesión el senador Pablo Verani, quien además pidió al gobierno provincial que encabece las gestiones para lograr el restablecimiento del aeropuerto de Roca.