El personal de los buques de la flota pesquera iniciará el paro nacional por tiempo indeterminado desde la medianoche de este domingo 15 "en puerto", que fue aprobado por la asamblea general extraordinaria realizada oportunamente, reseñó Frías.
El dirigente gremial expresó que "no existen respuestas a las demandas de mejora salarial en las actividades del langostino, calamar, merluza y costa, barcos fresqueros y congeladores y empresas que operan en los distintos puertos del país. Los capitanes de pesca procuraron mediante el diálogo respuestas que fueron siempre postergadas a partir de los reclamos
y conflictos producidos en otras entidades sindicales. Ya fueron notificados las autoridades laborales y pesqueras", dijo Frías.
Al reclamo salarial se sumó también el rechazo a la disposición de la Prefectura Naval Argentina (PNA), que implementó "el primer oficial en la flota costera de rada/ría, lo que generó dificultades para el desarrollo de la actividad, francobordo, sumarios y otros", puntualizó el dirigente sindical.
El dirigente convocó a los afiliados a un encuentro para las 11 del martes próximo en la sede de El Cano, en Mar del Plata, para informar respecto de "las últimas negociaciones de recomposición salarial y el reclamo para la efectivización de los fondos retenidos a la obra social de la actividad (OSPESCA)".
En un comunicado sostuvo que "los fundamentos y acciones gremiales demuestran de forma clara la capacidad y buena voluntad de gestión para evitar conflictos que afecten a otros gremios o a la industria en general. La ausencia de respuestas obligó a la protesta", concluyó Frías.