En ese marco, la provincia de Neuquén deberá abstenerse de ejecutar dos decretos locales que dejaron sin efecto permisos de exploración y explotación de la empresa brasileña. Según se informó, la Corte Suprema resolvió admitir su competencia originaria en las causas de amparo promovidas por Petrobras Argentina SA y Tecpetrol S.A.
Allí, las empresas impugnan las declaraciones de caducidad de concesiones para la explotación y exploración de hidrocarburos en áreas de la Provincia del Neuquén que dictó el Ejecutivo local. Según las empresas, los decretos provinciales 562/2012 y 563/2012, a través de los cuales se adoptaron dichas decisiones, son arbitrarios e ilegales dado que achacan incumplimientos sustanciales (vinculados con la falta de producción e insuficiencia de inversión), que -según aducen- no son tales, ni contienen fundamentos de esa imputación.
Las empresas consideran que la provincia del Neuquén ha ejercido en forma abusiva e ilegitima la facultad que le otorga el artículo 80 de la ley 17.319, una norma establecida en 1967. El tribunal también resolvió requerir a la provincia del Neuquén un "informe circunstanciado" a presentarse en "treinta días".
Bajo estas circunstancias, la Corte hizo lugar a la medida cautelar solicitada por las empresas, disponiendo que el Estado provincial se abstenga de ejecutar los decretos 562/12 y 563/12.