Según fue establecido en la ordenanza 2295-CM-12, en su art.8: "El Intendente Municipal deberá designar una persona del plantel municipal para llevar adelante todas las tareas administrativas y de archivo que se requieran para el funcionamiento de la Comisión, que se reunirá en la sede del Departamento Deliberante. Las reuniones son públicas, debiendo labrarse el acta pertinente en cada una”.
Frente a lo que ocurrió en la primera reunión, en que no se permitió el acceso ni a los medios ni a los vecinos, convocan a exigir "entre todos el funcionamiento democrático de dicha comisión, para poder analizar qué servicio de transporte queremos para nuestra ciudad".
Además rechazan el próximo aumento del boleto, que comenzará a regir el 1º de julio según quedó establecido en la resolución 885-I-2012. Por dicha resolución, hasta mañana, el 30 de Junio de 2012, el valor fue fijado en 3 pesos y desde el 1º de julio y hasta el 31 de Octubre del 2012, en 3,45 pesos.
La obligación de las empresas
Cabe recordar que la resolución establece además la obligatoriedad para las empresas de cumplir con la totalidad de las bocas de expendio y/o Recarga de Tarjetas y abonos que fueron pactadas en el Convenio de Regularización del Marco Contractual y que no fueron cumplidas.
Además, las empresas deberán autorizar un sistema de crédito virtual en los cospeles de los usuarios que carezcan de crédito de hasta 2 viajes, el cual será debitado de la siguiente carga que efectúe el usuario.
Finalmente, la resolución afirma que la Municipalidad realizará los "trámites administrativos necesarios para que a más tardar en el mes de octubre de 2012, se pueda llevar adelante una Nueva Licitación del Transporte Urbano de Pasajeros".