Pedro Del Piero, presidente de Fundación Metropolitana añadió que “A una década de habernos sumado a la epopeya de batallar por una Metrópolis Buenos Aires más justa e inclusiva celebramos esta decisión que veníamos demandando. Pretendemos una Autoridad Pretendemos Metropolitana de Transporte que gestione –con profesionalidad- un sistema integrado, seguro y de calidad, y que sea capaz de planificar, regular y controlar todos los servicios de transporte. Esta Autoridad tendrá que fundamentar las cuantiosas inversiones que se necesitan e imaginar los caminos más aptos para conseguirlas.”
Para la Fundación, esta decisión representa un avance en las políticas públicas metropolitanas, en consonancia con la línea número 10 del Manifiesto Metropolitano que propone la creación de una Autoridad Metropolitana de Transporte Público. El Manifiesto Metropolitano es una iniciativa que la Fundación impulsa desde el año 2008, y que propone 15 líneas de acción para mejorar la vida en la metrópolis Buenos Aires. Estas 15 líneas de acción han sido definidas de manera colectiva, junto con el Instituto del Conurbano (UNGS) la fundación El Ágora y actores públicos y privados que involucrados con la agenda metropolitana.
Además, la Fundación Metropolitana consideró que la creación del ente, al igual que la implementación del SUBE y la política diferenciada de subsidios, son acciones muy positivas para mejorar un servicio esencial para la calidad de vida de la gente.