14 C
Buenos Aires

Omar Maturano de La Fraternidad categorizó de “previsible” la decisión que el gobierno tomó con TBA

MÁS NOTICIAS

 

En declaraciones radiales Omar Maturano, secretario general del sindicato de conductores de trenes La Fraternidad sostuvo que “Esto se veía venir, como pasó anteriormente con las otras tres concesiones'. También Respaldó la gestión de Antonio Luna (escuchar audio).

 

El referente ferroviario dijo respecto a Antonio Luna que “no son funciones del subsecretario de Transporte controlar, ni tiene firma para dar subsidios, acá se están mezclando las cosas, el único órgano de control es la CNRT y el único que tiene firma para transporte, es el secretario de Transporte”. 

 

En declaraciones al mismo medio Maturano señaló “Luna es receptor de las denuncias, recibe y las pasa al secretario de Transporte y a la CNRT.Ojalá pasara por Luna la decisión de las inversiones, o la rescisión de los contratos'.

 

El anuncio

 

Según anunció este mediodía el ministro Julio de Vido, la presidenta Cristina Kirchner, firmó el decreto 793/12 que también determina que el servicio será operado por una UGOFE conformada por el resto de los concesionarios de trenes (Ferrovías y Metrovías) más el Estado. La UGOFE tomará posesión de los ramales cuando el decreto se publique el lunes en el Boletín Oficial.

 

Además, la medida prevé que la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) realice un inventario sobre los bienes y el estado de situación de TBA, propiedad del Grupo Cirigliano.

 

Según se leyó antes de que De Vido tome la palabra la rescisión “es por exclusiva responsabilidad” de la empresa. El Gobierno había intervenido la empresa a la espera del resultado de las pericias judiciales por la tragedia del 22 de febrero pasado.

 

 

- Advertisement -spot_img