18.1 C
Buenos Aires

Hoy se celebra en todo el mundo el Día de Internet

MÁS NOTICIAS

 

Con el fin de celebrar el Día Mundial de Internet las principales cámaras y organizaciones del sector tecnológico del país (Cabase, CACE, CESSI, Cicomra, Fundación AEI, SADIO y Usuaria), organizan un ciclo de jornadas en línea con el fin de promover "la nueva cultura en la era digital".  En este marco, se realiza este 17 de mayo en forma virtual la jornada "Día de Internet", que se puede seguir a través de la web www.diainternet.org.ar, que cuenta con paneles temáticos y charlas integradas por especialistas, dirigidas a empresas, usuarios, emprendedores y todas aquellas personas interesadas en ingresar al mundo virtual.

 

Se abordan temas como "el mundo de los negocios e Internet", "presente y futuro de la economía digital", "publicidad y marketing en líneas", "emprender por Internet", redes sociales y comunidades en línea, "Internet e innovación", "seguridad en Internet". La participación en las jornadas virtuales es libre y gratuita con inscripción previa en www.diainternet.com.ar.

 

Contexto

 

Tradicionalmente, esta fecha era considerada el Día Internacional de la Telecomunicación. A partir del año 2005, durante la realización de la Segunda Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, se declaró el 17 de mayo el Día Internacional de Internet, con el principal objetivo de promover el uso de esta herramienta tecnológica, ampliando aún más sus horizontes y llegada a la población mundial.

 

Para analizar el crecimiento de Internet en el último año, el grupo Cablevisión difundió datos sobre el impacto de esta herramienta. En diciembre de 2011 se registraron 582.321.385 accesos de banda ancha fija a nivel mundial; mientras que, en la Argentina, este número fue de 5.407.193 accesos. Esto representó un crecimiento interanual de 32.6% en el período 2005 – 2011, impulsado principalmente por el crecimiento en el segmento hogar. La tendencia indica que las velocidades más elegidas por los usuarios son las de 3 y 6 megas.