11.4 C
Buenos Aires

Proponen crear un ente tripartito para el transporte

MÁS NOTICIAS

 

Esperando la media sanción que obtendrá este miércoles el traspaso del subte a la Ciudad y su posterior giro a Diputados, en el Senado se empieza a abrir otro debate. Desde el oficialismo, con el aval de algunos sectores no alineados con el Gobierno nacional, buscan promover la creación un ente tripartito integrado por el Gobierno nacional, el de la Ciudad y el de la provincia de Buenos Aires, para administrar desde allí todo el transporte del AMBA, según informó el matutino Bae.

 

La posibilidad se filtró en la discusión por el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para traspasar los subterráneos porteños a la órbita que hoy administra el jefe de Gobierno, Mauricio Macri. En ese plenario de comisiones, donde se firmó el dictamen que aprobará la Cámara alta, el senador Samuel Cabanchik firmó el despacho en disidencia. Proponía cambiar el segundo de los cuatro artículos que tiene el proyecto firmado por el ministro de Planificación, Julio De Vido, y el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, que agrega 33 líneas de colectivos en el pase de manos de Nación a Ciudad. El ex legislador de la Coalición Cívica quería suspender el traspaso de los ómnibus, limitar el proyecto a los subtes y crear, en simultáneo, el órgano tripartito.

 

"Firmé el dictamen pero en disidencia parcial, por la inclusión de los colectivos. Mi propuesta era dar 120 días desde aprobada la ley para que se establezca dentro del AMBA una coordinación tripartita que establezca competencias, órganos de contralor, etcétera", explicó a Bae. Y si bien no tuvo éxito su iniciativa -el dictamen que se debatirá esta semana en el Senado es el que bajó el Gobierno, sin modificaciones- adelantó que prepara un proyecto propio que presentará para diseñar y poner en marcha un área de gestión del transporte metropolitano.

 

Quien celebra esa opción es el senador del Frente para la Victoria (FPV), Daniel Filmus. Si bien disiente con Cabanchik en dejar fuera del debate las 33 líneas de colectivos que tiene su recorrido íntegro en los límites de la Ciudad, ve con buenos ojos el órgano administrador.

 

"Plantearemos la necesidad de conformar un ente tripartito junto con la Nación y la Provincia de Buenos Aires, para coordinar el transporte interurbano de acuerdo con el proyecto de ley de creación del Sistema de Transporte Metropolitano (SITRAM) que presentamos en 2011", aseguró el ex candidato kirchnerista a jefe de Gobierno. Y en el Senado hay, además, otros proyectos en la misma línea que no fueron tratados aún.

 

La votación por el traspaso

 

Por lo pronto, el oficialismo da por descontado que este miércoles dará media sanción al traspaso de los subtes y de colectivos a la Ciudad y que rápidamente será girado a Diputados. Si bien el "punteo" es complicado porque algunos bloques aprobarán en general pero no en particular y otros directamente rechazarán la iniciativa, prevén un respaldo "holgado" al texto. Cuentan como votos a favor los del bloque fueguino, el pampeano y la aprobación en general del bloque radical. En el fuerte cruce que mantuvo con De Vido, el presidente del bloque de la UCR, Gerardo Morales, llamó "nene caprichoso" a Macri por negarse a tomar el control del transporte de la Ciudad y lo comparó con todos los intendentes del país que administran ese servicio en sus distritos.

 

Pese a eso, el senador jujeño no frenó su embestida a De Vido. Lo cuestiona por el sistema de reparto de subsidios. Lo mismo que hizo en el plenario de comisiones, cuando intentó instalar en el debate por el subte la tragedia de Once, poniendo el ojo en TBA, la concesionaria de los ferrocarriles Sarmiento y Mitre.