Baratta, acompañado por los secretarios de Política Económica, Axel Kicillof, y de Energía, Daniel Cameron, no pudo ingresar a la sede de la empresa y por esa razón se labró un acta, donde se dejó constancia de este impedimento.
A raíz de esto, el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, dijo que "hay que preguntarse qué tema iba a tratar YPF para impedir el acceso de funcionarios" a la asamblea de la compañía.
"Vinimos a esta reunión donde se iban a tratar temas operativos muy importantes no sólo para YPF, sino también para este crecimiento sostenido que el país viene registrando desde 2003 y nos encontramos con la negativa de YPF de no dejarnos entrar", dijo Baratta.
"YPF deberá dar explicaciones" aseguró por su parte Kicillof, en referencia a esta negativa de la petrolera de permitir el ingreso de los funcionarios a la reunión.