El dictamen que sancionó el ente establece que "a partir del 1º de julio de 2012 el gasoil común deberá tener un contenido máximo de azufre de 500 partes por millón en peso (mg/kg) en zonas de alta densidad".
Según un comunicado de empresa, la compañía estadounidense estima que lanzaría el nuevo producto antes de la fecha máxima pero descarta hacerlo en los próximos días.
A diferencia de otras petroleras, el gasoil común que vende Esso se fabrica con una baja proporción de azufre, de aproximadamente 1000 partes por millón. Las restantes empresas trabajan con valores aproximados al tope que todavía permite el Ministerio de Planificación de 1500 partes, a excepción de YPF que desde el 1º de enero cumple con la nueva reglamentación en su producto D 500.