14 C
Buenos Aires

Gestiones ante el BID para construcción de Corredor bioceánico

MÁS NOTICIAS


Durante el encuentro, que se celebró en Washington, Pérez definió al túnel como un proyecto "clave para el desarrollo económico de la provincia". El Túnel a Baja Altura -cuya construcción demandará alrededor de 7.000 millones de dólares- tendrá una capacidad de transporte de carga de 20 millones de toneladas por año, llegando a 70 millones en dos décadas.

 

Fuentes del sector empresario señalaron que durante el encuentro Eurnekian realizó una descripción del proyecto ante Moreno al que describió como "un integrador multimodal que unirá los océanos Atlántico y Pacífico, aportando a la integración física y económica entre Chile y Argentina".

 

Historia el proyecto

 

En el mes de julio de 2011, el Consorcio privado que ha desarrollado la iniciativa del Corredor Bioceánico Aconcagua ( integrado por Empresas Navieras SA, Corporación América SA, Mitsubishi Corporation, Contreras Hermanos SA y Geodata SPA), le presentó el Estudio de Factibilidad con el Anteproyecto de Ingeniería a la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner.

 

El Corredor Bioceánico Aconcagua, es un vínculo ferroviario interoceánico que establecerá un nuevo nivel de integración física y comercial entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico. Propone una solución fundamental para el crecimiento de la región, con fuerte impacto en la expansión de las economías, de las naciones y el bienestar de sus habitantes.

 

La importancia estratégica de la cuenca del Pacífico en la economía mundial, vuelve urgente en América del Sur la necesidad de contar con una salida segura y confiable hacia ese océano. Hoy no hay una conexión física eficiente ya que la Cordillera de los Andes, con sus 7200 kilómetros de longitud y 4400 metros de altura promedio, actúa como barrera. La frontera común entre Chile y Argentina es de 5150km de Codillera y el 83% de la carga que circula entre ambas bandas del Cono Sur viaja por mar, utilizando rutas más largas y costosas.