En el cuarto desayuno del año organizado por la Asociación Argentina de Logística Empresaria (Arlog), el diputado nacional indicó que, “con una logística ineficiente, afectamos la competitividad de la economía argentina”.
En ese sentido, dijo que “nuestra responsabilidad es asegurarle a la sociedad que vamos a seguir creciendo” y agregó que ese crecimiento “nos va a desafiar logísticamente”. Teniendo en cuenta ese reto, expresó que su programa abarca “proyectos para autopistas”, remarcó el diario comercial El Cronista.
“No hay posibilidad de crecer si nosotros no estamos dispuestos a dar una discusión acerca de la logística. Es decir, de los instrumentos, a partir de los cuales nosotros podemos transportar y hacer transacciones con esa producción mayor que vamos a tener”, sostuvo Alfonsín.
Al respecto, afirmó: “Si no hay una adecuada política en materia de logística, vamos a tener dificultades en materia de crecimiento”. A su vez, citó datos de la Unión Industrial Argentina: “La actividad en el país cuesta un 40% más que en Chile o Uruguay y el doble que en los Estados Unidos”.
Cuestión de clima “No habrá logística buena si no terminamos con los cortes de puentes, rutas y facilitamos el tránsito de las personas y las mercaderías”, dijo, junto a su compañero de fórmula, Javier González Fraga, y al ex secretario de Energía, Jorge Lapeña.