12 C
Buenos Aires

Neuquén: YPF descubre yacimiento de petróleo no convencional

MÁS NOTICIAS

 

La empresa YPF anunció el descubrimiento de un megayacimiento no convencional de petróleo (shale oil), durante una teleconferencia en la que participaron la presidenta Cristina Fernández de Kirchner; el ministro de Planificación, Julio De Vido; y el vicepresidente de la compañía, Sebastián Eskenazi.

Por su parte, Eskenazi durante una rueda de prensa que compartió con el ministro De Vido y el gobernador de Neuquén, Jorge Sapag, (antes de establecer contacto con la Presidenta que se encontraba en la Casa de Gobierno), destacó que el descubrimiento de YPF representa 150 millones de barriles de petróleo de alta calidad a una profundidad de 2.600 metros.

Durante el anuncio del descubrimiento, Cristina dijo que este hallazgo "va a permitir seguir sustentando, sosteniendo y promoviendo -aún más- el desarrollo de los argentinos".

"Este hallazgo significa un incremento de las reservas de YPF del 28 % y de las reservas generales en la Argentina, en materia de crudo, de un 6 por ciento. Esto habla de la magnitud del hallazgo, de la importancia que tiene esto porque no es solamente
un anuncio de algo que ya se comienza a obtener, sino fundamentalmente esto apuntala, apalanca el crecimiento de la Argentina", agregó Cristina.

A su turno, De Vido sostuvo que "esto es el producto del trabajo conjunto, de la visión de dos grandes líderes políticos; el(ex) presidente (Néstor) Kirchner que con una gran visión estratégica no solamente lanza un plan en energía en mayo del 2004 sino también la voluntad de seguir implementando políticas activas que tuvo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner con la aplicación del `Plan Petróleo Plus`".

El ministro también expresó su reconocimiento a los trabajadores del petróleo y al titular del Sindicato del sector, Guillermo Pereyra, así como a técnicos y profesionales "porque esto fue posible en función del bajísimo nivel de conflictividad, producto
no de la entrega de los intereses de los trabajadores sino todo lo contrario".


Eskenazi precisó que la inversión total que la empresa destinará en el emprendimiento rondará los 270 millones de pesos, de los cuales ya se desembolsaron 100 millones, y agregó que el hecho "es la noticia más importante de los últimos años en materia de descubrimientos" desde que integra la conducción de YPF.

Finalmente el directivo destacó la política del gobierno nacional en materia energética al agradecer al ministro de Planificación "todas esas noches de desvelos con una problemática de una matriz energética que nos apabulla todos los años por su crecimiento".

Cabe destacar que el megayacimiento descubierto por YPF comprende un área de
330 kilómetros cuadrados en la formación Vaca Muerta, en Loma de la Lata, en la Cuenca Neuquina.

Y durante la conferencia de prensa se especificó que la empresa realizará un desarrollo piloto en una superficie de 25 kilómetros cuadrados y la delineación de otros 200.

En lo que resta del año proyectan perforar 17 nuevos pozos y fracturar 14 existentes.