17.5 C
Buenos Aires

Los combustibles aumentan 7% el fin de semana

MÁS NOTICIAS

Las petroleras subirán el precio en surtidores desde las cero, que se suma al incremento acumulado superior al 65 por ciento en lo que va del año.

Axion fue la primera en aplicar los aumentos en la medianoche de hoy -con una suba del siete por ciento en el diésel, cinco en la nafta súper, 4,1 por ciento el diésel premium y 3,6 por ciento la nafta premium-, y se espera que las demás empresas se sumen en las próximas horas.

La suba del dólar es uno de los principales argumentos de estos incrementos y pese a baja de la divisa en las últimas semanas, las naftas registran nuevos aumentos.

En este contexto, la venta de combustibles en las estaciones de servicio cayó en septiembre un 6,65 por ciento respecto al mismo mes de 2017, con un marcado derrumbe del 27,5 por ciento de la demanda de naftas premium.

De acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Energía, las ventas de gasoil cayeron 7,84 por ciento interanual en septiembre, y la de gasoil premium 7,39 por ciento, mientras que la nafta súper fue el único producto que se mantuvo en alza con 4,95 por ciento positivo, al absorber parte del traspaso del consumo de nafta premium que cayó 27,5 por ciento.

Los combustibles ya llevan un aumento superior a 65 por ciento promedio durante 2018 y desde las compañías petroleras venían advirtiendo que aún se registraba un retraso de los precios internos con respecto a los valores internacionales.

Hasta ahora le gente venía restringiendo calidad de producto, migrando de la premium a la súper, por eso la demanda general se mantenía relativamente estable“, explicó Carlos Gold, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina (Cecha).

En un rubro que cuenta con más de 60 mil empleados, los estacioneros alertan sobre la rentabilidad de negocio y advierten que muchos asociados ya se encuentran en el punto de equilibrio, es decir el límite entre la rentabilidad y la pérdida del negocio.

La petrolera YPF, que lideró el mercado con 57 por ciento de las ventas de naftas, retrocedió 4,1 por ciento el expendio de combustibles; Shell, con 20 puntos porcentuales de las ventas totales de naftas, retrocedió 8,8 por ciento; mientras que Axion, con 15 de participación, retrocedió 4,6 por ciento.

- Advertisement -spot_img