21.1 C
Buenos Aires

Cuestionan el operativo invernal de Vialidad Nacional

MÁS NOTICIAS

Desde la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) celebraron el lanzamiento del operativo invernal de despeje de nieve en las rutas nacionales con la contratación de nuevos equipos, pero desde el gremio que nuclea a los trabajadores viales advirtieron que los mismos no son suficientes para cubrir la totalidad de la temporada, a causa del achicamiento del presupuesto de este año destinado al organismo.

Hace unos días, la DNV anunció el lanzamiento oficial del operativo para el despeje de nieve de más de 7500 km de rutas durante el período de nevadas. Se trata del Operativo Invernal, que se realiza todos los años durante el periodo más intenso de nevadas en Cuyo y la Patagonia.

“De los 188 equipos de la institución, cerca del 40% corresponde a nuevas unidades incorporadas durante los últimos tres años en el marco del más ambicioso plan de inversión en capacitación y tecnología que Vialidad Nacional está desarrollando en todo el país, a partir de una inversión superior a los U$S 50 millones.”, celebraron desde el organismo estatal a través de un comunicado.

Por su parte, la Ingeniera Patricia Gutierrez, que encabeza la dirección del organismo sostuvo que “Este año realizamos una inversión histórica en equipamiento de última generación que nos permitirá intervenir más de 7.500 km de rutas y al mismo tiempo brindar una respuesta más rápida y eficiente a miles de nuestros compatriotas”

En tanto, desde el organismo también destacaron la compra de equipos para el operativo invernal en Mendoza, que consta de dos camiones con pala frontal y equipamiento distribuidor de sal, un camión con pala frontal y distribuidor de solución anti hielo, una motoniveladora articulada con pala frontal y lateral y una topadora D8 Lieber. Asimismo, para los trabajos en el Paso Pehuenche, informaron sobre la contratación de un camión-taller móvil Ford Cargo 1723 de quinta generación, dos motoniveladoras , una pala cargadora y cinco equipos anti hielo para riego de solución salina y dispersión de sal.

“El mantenimiento y la conservación de caminos a nivel nacional está en riesgo”

Sin embargo, desde el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA) advirtieron a Notitrans.com sobre el riesgo de alcanzar a cubrir la totalidad del operativo, que puede extenderse en algunos casos hasta los meses de octubre y noviembre, a causa de la fuerte reducción de presupuesto destinado a Vialidad Nacional, que disminuyó en un 50% para este año. También denuncian que son los propios agentes viales quienes afrontan  de sus bolsillos ciertos costos del operativo, al tiempo que sostienen que “falta personal y capacitaciónpara manejar los equipos de despeje.

 

Graciela Aleñá, Secretaria General de STVyARA

El mantenimiento y la conservación de caminos a nivel nacional, está en riesgo. Hay costos del operativo que los trabajadores deben afrontar de sus bolsillos: Viáticos, de los que no se entregan anticipos y se pagan con atraso y Operatividad Zonal, que no se puede llevar a cabo por el recorte presupuestario. Esto provoca que nuestros trabajadores sean los que realizan el operativo a su entero costo, pues en el caso de hacer horas extras tampoco les son abonadas y si a eso le agregamos algún que otro gasto menor, no se cuenta con fondos suficientes. Ni hablar de lo que sucede si se llega a romper algún equipo”, informaron a Notitrans desde STVyARA.

“Si mencionamos un caso en particular, como puede ser el del 20° Distrito – Rio Negro, se debe agregar que uno de los contratos que tiene a cargo parte de la red con operativo invernal, finaliza el 19 de junio en plena época de nevadas, y para atender este tramo no se cuenta con fondos ni tiempo suficiente para ponerlos bajo otra modalidad contractual. Son necesarios aproximadamente 39 millones de pesos por mes“, resaltan desde el sindicato.

“La imposibilidad de contar con un Fondo Rotatorio Interno (FRI) para otorgar anticipos de los adicionales a la totalidad de quienes deben ejecutar las tareas, es una dificultad permanente”, finalizaron desde el sindicato.

 

 

 

 

 

 

 

 

- Advertisement -spot_img