13.8 C
Buenos Aires

FADEEAC participó en el lanzamiento del “Plan de emergencia COVID-19”

MÁS NOTICIAS

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), participó en la presentación de un protocolo para garantizar condiciones óptimas de seguridad e higiene a los choferes de camiones en rutas nacionales. Las medidas elaboradas por el Ministerio de Transporte de la Nación, que conduce Mario Meoni, contribuyen a evitar la propagación del coronavirus.

De esta manera, FADEEAC será uno de los eslabones centrales del “Plan de emergencia COVID-19” lanzado por el Gobierno Nacional y que involucra un protocolo de higiene y seguridad para el transporte automotor de cargas generales y peligrosas en las rutas nacionales.

En la apertura de la reunión, Meoni agradeció a la Federación de Camioneros “por el esfuerzo que hicieron y siguen haciendo todos los días durante toda la pandemia” y afirmó que “el protocolo establece acciones para prevenir el contagio del virus, aplicables a las diferentes etapas del viaje y a las condiciones sanitarias que debe tener el camión”.

Además, el ministro explicó que “se encuentra en línea con las normas sanitarias del Ministerio de Salud y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y debe ser cumplido en todas las rutas nacionales del país”.

En ese sentido, Meoni informó también que será “la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) la autoridad competente para ejercer el control sobre el cumplimiento de las medidas y el Ministerio de Seguridad el que instrumentará acciones para el control en los pasos de frontera y la coordinación con las fuerzas de seguridad de cada una de las provincias” y que “los integrantes del Ministerio del Interior se comprometieron a profundizar las acciones en las rutas provinciales para evitar atropellos a la integridad de los choferes como las que denunció FADEEAC”.

“El transporte de carga por carretera es una actividad esencial que tiene como fin abastecer de insumos imprescindibles para la población. Por eso, es fundamental que el sector pueda seguir trabajando con condiciones sanitarias óptimas” concluyó.

La herramienta fue presentada en Casa Rosada por los ministros de Transporte, Mario Meoni; de Salud, Ginés González García; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; el titular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Eugenio Basterra; el secretario de Interior de la Nación, José Lepere y la titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano (ambos en representación del Ministerio del Interior).

Por FADEEAC asistieron el secretario general, Martín Borbea Antelo, y el asesor legal, Nicolás Granchelli. Además de otras entidades empresarias, participó en el acuerdo la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros.

- Advertisement -spot_img