El incremento rige para los servicios de transporte automotor de cargas de jurisdicción nacional de cereales, oleaginosas, afines, productos, subproductos y derivados.
El Ministerio de Transporte de la Nación, conducido por Alexis Guerrera, acordó el aumento en la tarifa de referencia en 20% para los servicios de transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados.
La medida tiene como objetivo garantizar una amplia competencia y transparencia del mercado; impedir las acciones oligopólicas, concertadas o acuerdos entre operadores y/o usuarios del transporte, que tiendan a interferir el libre funcionamiento del sector; y contribuir en el procesamiento y difusión estadística e informativa sobre la demanda, oferta, y precios del sistema.
A su vez, el aumento en la tarifa de referencia en 20% se acordó a través de una segunda Mesa de Negociación Participativa, realizada ayer a cargo de Juan Manuel Escudero, Director Nacional de Transporte de Cargas, dependiente de la Subsecretaría de Transporte Automotor a cargo de Marcos Farina. Participaron también Delfo Buchaillot, subsecretario de Agricultura, Gandadería y Pesca, representantes de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC); la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada; Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Federación Agraria Argentina (FAA); la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC); la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL); la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales; la Federación de Trasportadores Argentinos (FETRA); el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; y la Sociedad Rural Argentina (SRA).
El incremento empezará a regir a partir de la publicación en el Boletín Oficial, de la norma que apruebe el correspondiente cuadro tarifario.