El Gobierno Nacional oficializó este martes, a través del Decreto 196/2025, un conjunto de reformas a la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449. Entre los cambios más relevantes, se confirmó que a partir de junio de 2027 las rutas nacionales del país deberán operar exclusivamente con sistemas de peaje sin barreras, conocidos como “free flow”.
La medida apunta a modernizar el sistema de cobro en autopistas y evitar interrupciones en el tránsito vehicular. El plan de implementación será progresivo y se desarrollará en tres etapas, bajo la coordinación de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). Las tradicionales cabinas de peaje serán retiradas, y en su lugar se instalarán sensores automáticos para el cobro digital, que identificarán al vehículo mediante dispositivos electrónicos o lectura de patente.
Además del nuevo sistema de peajes, el decreto incorpora otras reformas significativas que buscan simplificar trámites y reducir costos para los conductores. Entre los principales cambios se destacan:
- Licencia digital: La Licencia Nacional de Conducir será completamente digital y válida en todo el país. La renovación dependerá de la edad: cada 5 años hasta los 65 años, cada 3 años entre 65 y 70, y anualmente a partir de los 70.
- Exámenes y sanciones: Las personas con antecedentes de infracciones graves deberán rendir nuevamente el examen teórico-práctico. Los conductores principiantes deberán portar el cartel identificatorio durante los primeros 6 meses y, si cometen faltas graves durante los primeros 2 años, se les suspenderá la licencia.
- Conducción profesional: Se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI). Las licencias profesionales emitidas por jurisdicciones autorizadas serán válidas para el transporte interjurisdiccional de cargas y pasajeros.
- Revisión Técnica Vehicular (VTV): Se permitirá la habilitación de nuevos centros de control técnico, incluyendo talleres privados y concesionarios, siempre que cumplan con los requisitos técnicos. Además, se implementará una doble certificación física y digital a través de la app “Mi Argentina”.
- Certificado de Seguridad Vehicular (CSV): Se crea un nuevo documento único para la homologación de trailers y casas rodantes, válido tanto para unidades fabricadas en el país como importadas.
Estas medidas forman parte del paquete de modificaciones impulsado por el Ejecutivo bajo el marco de la modernización del sistema vial nacional. Con la entrada en vigencia de estas reformas, el Gobierno busca reducir tiempos de espera, facilitar trámites y adaptar el sistema de transporte a nuevas tecnologías.