14.9 C
Buenos Aires

Cerro Chapelco: se realizó la apertura de sobres por la licitación de la concesión por 30 años

MÁS NOTICIAS

Este lunes por la mañana, en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno de Neuquén, se realizó la apertura de sobres de la licitación nacional e internacional para la concesión del Cerro Chapelco, en San Martín de los Andes. El proceso busca adjudicar la explotación, mantenimiento e inversión del centro de esquí por un plazo de 25 años, con opción a una prórroga de 5 más.

Uno de los nombres que más llamó la atención fue el de Transportes Don Otto, empresa del holding Vía Bariloche, que se presentó como brazo operativo del Grupo Trappa. La familia, de origen patagónico, ya controla Catedral Alta Patagonia (CAPSA), concesionaria del cerro de Bariloche hasta 2056. Si se impone en Chapelco, podría monopolizar el negocio de la nieve en el sur argentino. La empresa forma parte del emporio familiar que también incluye Vía Cargo, la aerolínea Servicios Aéreos Patagónicos (SEPSA) y la Cabaña Curacó, en La Pampa, entre otras inversiones.

La apertura del “Sobre 1” evaluó la documentación técnica y financiera de siete oferentes: Plumas Verdes SA, MA Dabramo, Casanova Santiago Hernán, Tucson Administradora, EIT SA, Repetto Producciones SRL y la mencionada Transportes Don Otto. El “Sobre 2”, que contiene las propuestas económicas y de gestión para el centro invernal, será abierto este miércoles.

Entre las noticias sorpresivas, también llamó la atención ver entre los oferentes, bajo el nombre de Repetto Producciones, al animador Nicolás Repetto de 68 años que triunfó en la televisión argentina de los años 90. Repetto es un asiduo visitante y esquiador del Cerro Chapelco.

El acto fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, junto al ministro de Turismo Gustavo Fernández Capiet y el intendente de San Martín de los Andes Carlos Saloniti. Figueroa sostuvo que la licitación marca un “hito histórico” para la provincia y destacó que el cerro necesitaba un cambio. “Era más que evidente que necesitaba un cambio, y este cambio viene de la mano de más transparencia”, afirmó.

El gobernador agradeció a los oferentes por apostar a la región y remarcó que, aunque solo uno ganará la concesión, “a los otros los vamos a invitar permanentemente a participar en futuras licitaciones”. También valoró el trabajo de la comunidad, de los empleados del cerro y de la municipalidad.

El ministro Capiet señaló que se trataba de un contrato que “ya se había tornado perjudicial para la provincia” y que la única salida era avanzar en una licitación competitiva. “Sabíamos que en el pliego estábamos poniendo condiciones bastante exigentes, pero Chapelco lo necesitaba. Necesitaba una inversión inicial fuerte y un cambio real”, aseguró.

Por su parte, el intendente Saloniti destacó la transparencia del proceso y el impacto que la nueva concesión tendrá en la región durante las próximas décadas. “Se está respetando la libre concurrencia y competencia de todos los oferentes. Acá no hay ninguna duda, todo el proceso fue transparente”, afirmó.