16.2 C
Buenos Aires

Alarma por el bajo uso de casco en chicos que viajan en moto: 8 de cada 10 no lo usan

MÁS NOTICIAS

En la antesala del Día del Niño, un informe elaborado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) junto con el Hospital Garrahan reveló un dato alarmante: el 82% de los menores que viajan como acompañantes en motocicletas no utiliza casco en la Argentina.

La consecuencia de esta falta de protección es grave. Cada año mueren entre 120 y 150 niños en siniestros viales en moto, mientras que uno de cada cuatro sobrevivientes queda con secuelas permanentes, según los registros del Observatorio Vial Nacional correspondientes a 2024.

La problemática se concentra principalmente en provincias del norte del país, como Chaco, Formosa, Tucumán, Santiago del Estero y Misiones, donde más del 40% de las motos circula con al menos un menor a bordo. En muchos casos, los chicos viajan en brazos o parados, sin ningún tipo de resguardo.

El informe advierte que detrás de esta realidad influyen la falta de controles, la naturalización del riesgo y también factores económicos. Un casco infantil homologado cuesta entre $20 mil y $35 mil, un gasto que para numerosas familias resulta inaccesible. Ante ello, algunas ciudades —como Resistencia, La Banda o Posadas— implementaron programas de entrega gratuita de cascos, aunque con alcance limitado.

Pese a que la Ley Nacional de Tránsito 24.449 establece el uso obligatorio de casco para todos los ocupantes de motocicletas, los números muestran que la normativa no alcanza sin conciencia social ni políticas públicas que garanticen el acceso a la protección.

Los especialistas coinciden: revertir esta tendencia exige una combinación de educación, controles efectivos y mayor equidad en el acceso a cascos, para evitar que más niños queden expuestos a riesgos que podrían prevenirse.

- Advertisement -spot_img