13.9 C
Buenos Aires

México: La ITF y Grupo Sesé firman un acuerdo innovador para defender los nuevos principios mundiales de almacenamiento

MÁS NOTICIAS

La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), la empresa global de logística Grupo Sesé México y el sindicato mexicano Vicente Lombardo Toledano (VLT) firmaron un histórico Memorando de Entendimiento (MdE) para implementar los nuevos 8 Principios para el Trabajo Decente en el Almacenamiento, la Distribución y la Logística de la ITF en todas las operaciones directas y subcontratadas de Sesé.

El acuerdo representa un paso significativo en la promoción de los derechos laborales en las cadenas de suministro mundiales y se apoya en la reciente iniciativa de normas de almacenamiento impulsada por la ITF, que ya está ganando adhesión entre los principales proveedores logísticos.

“Este es un compromiso vital de un importante actor del sector para elevar los estándares y condiciones en el almacenamiento y la logística”, señaló Stephen Cotton, Secretario General de la ITF. “Este acuerdo es un poderoso ejemplo de lo que significa que los trabajadores y trabajadoras den forma a las reglas que rigen sus propios lugares de trabajo. Con esta firma, Grupo Sesé demuestra que las cadenas de suministro éticas son alcanzables y esenciales en la economía global actual”, agregó.

Desde la compañía, un portavoz de Grupo Sesé México expresó: “Estamos orgullosos de fomentar la colaboración entre la empresa y el sindicato. Al suscribir los 8 Principios de la ITF, nos comprometemos no solo a defenderlos, sino a integrarlos en nuestro trabajo diario, con dedicación, esfuerzo y un enfoque constante en el bienestar de nuestros empleados y empleadas”.

En virtud del Memorando, Grupo Sesé México se comprometió a mantener y promover los 8 Principios en todas sus operaciones, así como a difundirlos en su red de clientes y socios estratégicos.

Los principios incluyen:

  • Respeto a los principios y derechos fundamentales en el trabajo (libertad sindical, no discriminación, seguridad laboral).
  • Trabajo seguro con participación activa de los trabajadores.
  • Empleos seguros y decentes con salarios justos, protección social y estabilidad.
  • Lugares libres de acoso y violencia, con enfoque de género.
  • Uso responsable de la tecnología, con transparencia y límites a la vigilancia.
  • Transición justa hacia operaciones más sostenibles y resilientes.
  • Libertad de asociación y negociación colectiva, incluso en entornos restrictivos.
  • Mecanismos de reclamación accesibles, equitativos y transparentes.

El MdE también establece un marco de diálogo regular, monitoreo y resolución de problemas entre Grupo Sesé México, el sindicato VLT y la ITF, en línea con la Agenda de Trabajo Decente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“América Latina es un eslabón crucial en la cadena de suministro mundial”, afirmó Edgar Díaz, Secretario Regional de la ITF para América Latina. “Con este acuerdo enviamos un mensaje claro: los trabajadores y trabajadoras de almacenes y logística tienen derecho a un trabajo decente, a organizarse y a ser tratados con dignidad. La defensa de los derechos humanos y laborales no es opcional, es fundamental para construir cadenas de suministro justas y resilientes. Agradecemos al Grupo Sesé y a todos los involucrados por este hecho histórico que beneficiará a muchos trabajadores y trabajadoras del transporte”, concluyó.

El memorando se adecúa a los contratos colectivos vigentes, la legislación laboral mexicana y las normas internacionales, y constituye un ejemplo de cómo empresas y sindicatos pueden colaborar genuinamente para proteger derechos y fortalecer las relaciones laborales.