16.9 C
Buenos Aires

Tras su habilitación, una empresa ya utiliza bitrenes para unir el Puerto de Buenos Aires con Zárate

MÁS NOTICIAS

Tras la habilitación del gobierno nacional a la circulación de camiones bitrenes en todo el país, Yusen Logistics Argentina anunció que ya está utilizándolos de manera regular, uniendo el Puerto de Buenos Aires con la planta de Toyota en Zárate. La compañía ya venía realizando esta operación desde marzo bajo permisos excepcionales, pero ahora consolida el servicio tras la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 1196/2025 del Ministerio de Economía.

La medida permite que estos vehículos de gran porte —camiones tractores con dos semirremolques acoplados, de hasta 30,25 metros de longitud— circulen por toda la red vial nacional, con excepción de algunos tramos montañosos en Salta, Jujuy, Tucumán y Chubut, y en puentes cuya capacidad portante sea inferior a 75 toneladas.

“El paso que ya dimos con la operación entre el Puerto de Buenos Aires y Zárate fue fundamental para demostrar que, mediante bitrenes, logramos mayor eficiencia, seguridad y sustentabilidad. Mejoramos la seguridad, la sustentabilidad y la competitividad logística”, destacó Carlos Marazzi, presidente de Yusen Logistics Argentina.

Los equipos utilizados por la empresa, compuestos por un tractor Scania y semirremolques Vulcano, permiten transportar hasta 75 toneladas de autopartes divididas en dos contenedores, lo que equivale a un 70% más de carga por viaje respecto de un camión convencional. Este incremento reduce la cantidad de traslados, disminuye el consumo de combustible y recorta hasta en un 30% las emisiones de dióxido de carbono.

Según Marazzi, el uso de bitrenes también representa ahorros operativos de hasta un 20%, una disponibilidad de repuestos superior al 97% y mayor vida útil de los neumáticos, factores que repercuten directamente en la eficiencia y la seguridad vial. A esto se suman los beneficios técnicos del diseño: mejor distribución del peso, mayor estabilidad y sistemas de freno ABS y EBS en todos los ejes, que reducen la distancia de frenado.