17.3 C
Buenos Aires

Acusan al ex presidente de Nissan de ocultar pagos millonarios

MÁS NOTICIAS

El ex presidente de Nissan Motor, Carlos Ghosn, fue acusado hoy formalmente de ocultar pagos millonarios pactados con la empresa, no incluidos en los balances contables.

Ghosn fue detenido en Tokio el 19 de noviembre pasado y desde entonces estaba en detención provisional a la espera de la acusación formal, recordó la agencia EFE.

Según anunció hoy la fiscalía, la acusación afecta también parcialmente a Nissan Motor y a Greg Kelly, directivo muy próximo a Ghosn, por su vinculación con los hechos.

La acusación fue anunciada al vencer hoy el período de detención provisional de Ghosn, lo que obligaba a la fiscalía a ponerlo en libertad, levantar nuevos cargos o anunciar la imputación formal contra él por los hechos que llevaron a su arresto.

Las cantidades pactadas por Ghosn y Nissan entre marzo de 2011 y 2015 eran de 9.855 millones de yenes (76,5 millones de euros), aunque sólo fue declarado 50,6 por ciento de esa suma, de acuerdo con la nota oficial de la fiscalía entregada hoy a la prensa.

Paralelamente, la fiscalía emitió otra orden de detención por ejercicios posteriores, hasta este año, acusando a Ghosn de presuntamente declarar sólo 40,5 por ciento de la remuneración pactada por Nissan para esos tres años, por un total de 7.174 millones de yenes (55,7 millones de euros) .

Aunque la fiscalía no da detalles sobre esas sumas adicionales, la diferencia, según fuentes consultadas, se corresponde con pagos diferidos que Ghosn había pactado con Nissan para cuando se retirara de la compañía.

Expertos legales consideran que aunque Ghosn nunca llegó a recibir esas cifras, por el hecho de haber sido fijadas debía haber informado de ellas al regulador bursátil y a las autoridades fiscales japonesas.

Según la defensa de Ghosn, no era preciso declarar esas sumas fijadas porque se trataba de pagos diferidos hasta su retiro.

Por su parte, el regulador bursátil pidió a la fiscalía que acuse a Nissan, junto con Ghosn y Kelly, por violar las leyes locales al no recoger los mencionados pagos diferidos en los balances contables anuales que debe presentar hasta 2015.

Ghosn fue cesado como presidente de Nissan Motor días después de su detención, al igual que de las mismas funciones en Mitsubishi, donde Nissan es el principal accionista.

Sin embargo, sigue como presidente y director ejecutivo de la francesa Renault, aunque reemplazado interinamente por otro directivo.

- Advertisement -spot_img