11.3 C
Buenos Aires

Aerolíneas Argentinas lanzó tarifas promocionales para atraer turismo internacional en temporada baja

MÁS NOTICIAS

Con el objetivo de incentivar el turismo receptivo y fortalecer la conectividad aérea nacional, Aerolíneas Argentinas lanzó una campaña de pasajes promocionales destinada exclusivamente a pasajeros extranjeros. La iniciativa estará vigente durante todo el mes de agosto y ofrece tarifas especiales para viajar a Buenos Aires desde diversas ciudades de América y Europa, con beneficios adicionales como equipaje incluido y la posibilidad de sumar vuelos internos dentro del país a bajo costo.

La propuesta cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), que acompaña en la difusión en mercados estratégicos. Las tarifas promocionales estarán disponibles desde el 1 hasta el 31 de agosto, con excepción de Perú, donde la venta comenzó el 31 de julio. Las fechas de viaje comprenden del 15 de agosto al 20 de noviembre de 2025, con posibilidad de regreso hasta el 30 de noviembre. Para los vuelos desde Europa, el período de viaje se extenderá entre el 1 de marzo y el 25 de mayo de 2026, permitiendo retornar hasta el 5 de junio.

Entre las tarifas destacadas figuran vuelos ida y vuelta a Buenos Aires desde San Pablo (USD 160), Río de Janeiro (USD 200), Santiago de Chile (USD 170), Lima (USD 250), Bogotá (USD 440), Miami (USD 600), y Madrid o Roma (EUR 930), entre otros destinos. Todas las opciones incluyen una pieza de equipaje de mano y una valija despachada.

Uno de los elementos distintivos de la campaña es la posibilidad de añadir un destino nacional adicional por solo 50 o 100 dólares/euros, según el punto de origen. Esto permite que turistas internacionales que arriben a Buenos Aires puedan extender su viaje a otras ciudades como Bariloche, Mendoza, Iguazú o Córdoba, favoreciendo una mayor distribución del turismo por todo el país y beneficiando a las economías regionales.

La estrategia busca aprovechar la temporada baja para ocupar asientos disponibles en la red de vuelos sin comprometer la calidad del servicio. Al mismo tiempo, forma parte de un esfuerzo más amplio por posicionar a la Argentina como un destino competitivo, con propuestas accesibles y una amplia red de conectividad nacional para explorar diferentes regiones del país.

- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img