12 C
Buenos Aires

Aiera participará del lanzamiento de la carrera Comercio Exterior en la UNER

MÁS NOTICIAS


Aiera estará presente hoy en la ciudad de Paraná, con motivo de la inauguración y lanzamiento de la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Negocios Internacionales por parte de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER. La entidad señaló a través de un comunicado que el motivo especial de su participación “se debe a que, la idea original de proyectar esta nueva carrera por parte de la Facultad se debió al efecto movilizador que provocó en un grupo de estudiantes de la carrera de contador público, el hecho de haber ganado el 3º premio del 1º Concurso de Propuestas para Aumentar las Exportaciones Argentinas con Valor Agregado realizado en el año 2011 por Aiera para celebrar su 45º Aniversario”. Otras de las razones por las cuales la entidad se hará presente son porque auspicia esta nueva carrera y avaló la misma frente al Ministerio de Educación de la Nación.

 

Desde la asociación también recordaron que, tal como lo señalaron el año pasado, la elección del tema de su concurso se relacionó “con la posición histórica de nuestra entidad de defensa de la industria nacional y de promoción de las exportaciones pymes, y su objetivo fue el de promover en los empresarios, la juventud y especialmente en los futuros profesionales ideas relacionadas con la necesidad de avanzar en el desarrollo económico del país, la industrialización de la economía, el fortalecimiento del tejido productivo nacional y el aumento de las exportaciones con alto valor agregado”.


Además agregaron que el nacimiento de esta nueva carrera es para la entidad “muy gratificante porque se cumplió uno de los principales objetivos que nos propusimos cuando lanzamos el concurso, que fue el de movilizar a la juventud. De ahí nuestra satisfacción por el deber cumplido, al sentir que el humilde esfuerzo que realizamos valió la pena porque, prácticamente, a tan solo un año del concurso de Aiera, hoy hay una nueva posibilidad, una herramienta más en el país para que nuestros jóvenes puedan desarrollar su vocación por el comercio exterior y su potencial capacidad para vincular a las empresas argentinas con el mercado internacional”.
 

- Advertisement -
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -spot_img
- Advertisement -
- Advertisement -spot_img