Los contribuyentes tendrán tiempo hasta ese día para concurrir al Centro de Servicio Local correspondiente a su domicilio fiscal, o a la zona donde poseen amarre, para presentar la documentación correspondiente, de lo contrario serán multados por incumplir con su deber fiscal, según se informó. Según precisó un comunicado de ARBA, entre las sanciones que están contempladas en el Código Fiscal (Art. 60) por infringir los “deberos formales genéricos” que significa no cumplir con el reempadronamiento, se encuentra una multa que puede rondar entre los $200 y $30.000.
En un primer momento, se había dado plazo hasta el pasado 1º de octubre, pero a solicitud de los contribuyentes la Agencia decidió extender dicha fecha para facilitarles la presentación de los documentos pertinentes. El director de ARBA, Martín Di Bella, recordó que “la intención es poder regularizar la situación de las embarcaciones deportivas que existen en la Provincia, ya que a partir de relevamientos en guarderías náuticas hemos encontrado un altísimo grado de informalidad en el sector”.
Entre los meses de marzo y abril de este año, Arba realizó operativos especiales en 35 guarderías náuticas de la provincia de Buenos Aires, donde controló la situación fiscal de 7.774 embarcaciones deportivas amarradas en territorio bonaerense. En esos procedimientos, los inspectores detectaron unos 3.372 yates (el 44,5% de los controlados) que se encontraban en situación irregular, ya que no estaban debidamente inscriptos en los registros de ARBA y por lo tanto no abonaban el impuesto correspondiente.
Actualización de registros
Di Bella afirmó que “vamos a actualizar los registros porque queremos que todos los propietarios declaren sus yates, y cumplan con el pago del Impuesto a las Embarcaciones Deportivas”. La actualización de información abarca a todos los contribuyentes que posean embarcaciones destinadas a actividades deportivas o de recreación, que estén propulsadas -en forma principal o accesoria- a motor, y que tengan su amarre o guardería habitual en la provincia de Buenos Aires. Actualmente, en el padrón hay incorporados 16 mil navíos de este tipo.