A través de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el país formalizó su ingreso a la Enterprise Europe Network (EEN), la red de apoyo a pequeñas y medianas empresas más grande del mundo, financiada por la Unión Europea (UE). Esta plataforma busca fomentar la internacionalización y el fortalecimiento de vínculos entre pymes europeas y las de países asociados.
Según CAME, la adhesión representa una oportunidad concreta para que las pymes argentinas accedan a herramientas de capacitación, misiones empresariales, seminarios y eventos de networking con foco en el crecimiento económico, la innovación tecnológica y la conciencia ambiental y social.
La firma del acuerdo se realizó en la sede de CAME con la participación de autoridades de la entidad, representantes diplomáticos de varios países europeos y miembros de la Eurocámara Argentina. Durante el acto, se presentó el funcionamiento de la plataforma, que permitirá a las empresas locales establecer vínculos directos con compañías de la Unión Europea.
De acuerdo con CAME, esta integración ocurre en un contexto internacional complejo, con menor cooperación global y mayor proteccionismo. En este marco, la plataforma busca ofrecer previsibilidad y reglas claras para facilitar el comercio entre socios estratégicos.
La iniciativa cuenta con el respaldo de la Unión Europea y, según CAME, posiciona a la Argentina como un actor relevante en el desarrollo de redes productivas internacionales, con el objetivo de potenciar el rol de las pymes en la generación de empleo y su inserción en cadenas globales de valor.