El transporte de carga aérea en Argentina registró en junio un crecimiento interanual del 18,3%, lo que ubica al país como uno de los mercados con mayor expansión en América Latina y el Caribe, de acuerdo con el último informe de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).
El desempeño local se destacó en un contexto regional donde el transporte de carga aumentó en promedio 2,6% respecto del mismo mes del año pasado, impulsado principalmente por los buenos resultados de Ecuador y Argentina.
En el caso ecuatoriano, la expansión (+21,8%) estuvo fuertemente vinculada al incremento de envíos hacia Estados Unidos, especialmente de flores, mientras que en Argentina el crecimiento respondió al mayor dinamismo de los flujos internacionales de mercancías, consolidando al país como uno de los polos emergentes en el transporte de carga de la región.
Otros mercados mostraron avances más moderados, como Colombia (+2,8%) y México (+5,6%), aunque ambos mantuvieron un rol destacado en la conexión con Estados Unidos y Europa. En contraposición, Brasil (-5,8%) y Chile (-9,8%) registraron caídas significativas, principalmente por la contracción de sus intercambios con el mercado estadounidense.
A nivel de capacidad operada en aeronaves cargueras hacia y desde la región, junio cerró con una leve baja interanual de 0,9%, totalizando poco más de 880 millones de toneladas-kilómetro. El Boeing 747F concentró el 40% de esa capacidad, mientras que el Boeing 767F mostró el mayor crecimiento interanual, con un alza del 61%.
Con sede en Panamá, ALTA es una asociación privada sin fines de lucro que nuclea a la industria aérea de América Latina y el Caribe, con el objetivo de promover una aviación más segura, eficiente y sustentable, y de potenciar el impacto del transporte aéreo en el desarrollo económico y social de la región.