Autopistas Urbanas lanzó AUPASS en RED, un sistema de peaje automático que además de pasar por las autopistas porteñas, también permite pasar por los Accesos a la Ciudad de Buenos Aires sin detenerse y sin utilizar efectivo. Por el lanzamiento, la adhesión tiene un descuento del 50% hasta el 31 de enero de 2013. En este tiempo, en lugar de pagar $80 por la suscripción, el costo del dispositivo será de $40, que se abonan en 5 cuotas de $8.
Para obtener el nuevo AUPASS en RED, se puede ingresar enwww.aupass.com.ar o llamar al 0800-666-7277 (PASS). Tras la adhesión, el usuario podrá pasar por el peaje de autopista Illia, sentido a Costanera, o Perito Moreno, sentido a General Paz, a colocar el dispositivo en el vehículo, operatoria que dura pocos segundos, sin realizar trámite alguno.
El nuevo AUPASS en RED permite utilizar un único dispositivo para transitar por:
Autopista 25 de Mayo.
Autopista Perito Moreno.
Autopista Dellepiane.
Autopista Illia.
Acceso Oeste.
Autopista Buenos Aires – La Plata.
Acceso Norte.
Autopista Ricchieri.
Autopista Ezeiza – Cañuelas.
Camino del Buen Ayre.
Además la empresa indicó que los beneficios del AUPASS ofrecen una importante ventaja económica para el usuario, ya que quien utiliza AUPASS en RED tiene un 15% de descuento en la tarifa de peaje de las autopistas de la Ciudad. Además, el primer viaje con AUPASS en RED es gratis.
Para aquellos que poseen dos vehículos, la adhesión del segundo AUPASS en RED es totalmente bonificada por AUSA y en caso de rotura de parabrisas, robo o venta del auto, la reposición del dispositivo es sin cargo alguno. Para controlar los pagos, el usuario tiene a disposición la facturación electrónica y, de solicitarlo, también tiene la posibilidad de obtener el resumen de pasadas, para corroborar el uso del AUPASS en RED.
Este plan de mejoramiento en los peajes de las autopistas porteñas está enmarcado en el Plan Movilidad Sustentable de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo de esta medida es mejorar la calidad de servicio y la fluidez vehicular de los peajes para beneficio de los usuarios. Agilizando la circulación en las autopistas también se apunta a minimizar la polución que los vehículos producen en las zonas de peajes.